Capacitaciones Certificadas

MATPEL I

  • Identificación de los MATPEL
  • Seguridad en un Incidente
  • Uso correcto de la GRE MATPEL
  • Niveles de Respuesta
    Manejo de los Incidentes MATPEL
  • El rol del primer Respondedor

MATPEL II

  • Niveles de Respuesta
  • Sistemas de Identificación NFPA 704
  • Sistemas de Identificación de N.U.
  • Sistemas de reconocimiento y detalle de la GRE
  • Fuentes de Exposición y Vías de Absorción
  • Fases para la Descontaminación

MATPEL III

  • Legislación
  •  Niveles de Respuesta
  •  El rol del Técnico MATPEL Reacciones Físico Químicas de los MATPEL
  •  Simulaciones y trabajo de campo

HAZMAT IV

  • Principios de un Comando de Incidentes
  • Marco Técnico Legal
  • El rol del Especialista HAZMAT
  • Reacciones Físico Químicas de los MATPEL
  • Taller de Planeamiento de las Operaciones con MATPEL

HAZMAT V

  • La Administración, Notificación, Investigación y Reporte de Incidentes MATPEL
  • El perfil del Comandante de Incidentes
  • Aspectos Técnico Legales del Especialista HAZMAT
  • Los Sistemas para aplicar el I.C.S.
  • Control de la Escena
  • La Organización interna del C.I.S

MANEJO DEFENSIVO

  • Definiciones básicas
  • Factores para el Manejo a la Defensiva
  • Condiciones Adversas
  • Condición del Vehículo
  • Condiciones del Conductor
  • Manejo Nocturno
  • Condiciones Ambientales
  • Curvas y Pendientes
  • Cómo evitar una Colisión
  • Practica de campo

SOPORTE BASICO DE VIDA

  • Seguridad y Protección
  • Evaluación completa del Paciente
  • Sistema de Prioridades
  • P.H.T.L.S. ( PREHOSPITAL TRAUMA LIFE SUPPORT – EL CUERPO HUMANO (ANATOMIA GENERAL)
  • Reanimación Cardio Pulmonar
  • Ahogamientos
  • Atragantamientos
  • Quemaduras
  • Fracturas Inmovilizaciones
  • Vendajes y Traslados
  • Intoxicaciones

TRABAJOS CRITICOS EN ALTURA

  • Campo de Aplicación, Líneas de Vida
  • Vallas y Tapas de Protección
  • Escaleras ,Postes y Andamios
  • Sistemas de Progresión
  • Factores de Resistencia
  • Distribución de Fuerzas

PREVENCION DE INCENDIOS Y USO DE EQUIPOS EXTINTORES

  • La protección Contra Incendios
  • Conceptos básicos del Fuego
  • Temperaturas de Ignición y Gama de Inflamabilidad
  • Técnicas de Sofocación y Extinción de Fuegos
  • Clases de Fuegos
  • Transferencia del Calor
  • Fases del Fuego
  • Fuentes de Ignición
  • El Fuego y sus consecuencias
  • Equipos y Sistemas de Extinción
  • Normatividad Técnico Legal
  • Prácticas de campo

SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

  • La Administración de Riesgos
  • Marco Legal
  • El Proceso continuo de la Administración de Riesgos
  • Procesos de Ingeniería de los SGI
  • El Planificador de la Administración de Riesgos
  • Organización del SGI
  • El Plan Básico
  • Magnitud de las consecuencias
  • Componentes del Proceso de Evaluación de Riesgos

GESTION PARA LA INVESTIGACION DE INCIDENTES Y ACCIDENTES LABORALES

  • Marco Legal para la Investigación de Incidentes y Accidentes
  • Herramientas del SGI
  • En que casos se debe investigar
  • Métodos de Investigación
  • El Plan Básico
  • Magnitud de las consecuencias
  • Términos para los Reportes Iniciales y final de la Investigación

CURSOS OBLIGATORIOS DEL D.S. 023-2017-EM

  • Ley 29783 y 30222 -D.S. 023-2017-EM
  • El cumplimiento legal de los Cursos para el Sector Minero
  • Análisis de Casuística

CURSO DE TRINORMA ISO Y OHSAS SEGURIDAD CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE

  • Sistemas Integrados de Gestión
  • NORMAS ISO 9001, 14001, 45001
  • PROCESOS INTEGRALES
  • CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN ISO 9001, 14001 , 45001
  • NORMA ISO 14001:2015

TRABAJOS CRITICOS DE ALTO RIESGO

  • Legislación Técnico Legal
  • Procedimientos para el uso de las Herramientas de Gestión
  • Identificación de los Trabajos Críticos
  • El Plan de Contingencias para cada caso especifico
  • Los E.P.P., E.P.E. y E.P.C. para trabajos Críticos de Alto Riesgo

CURSO PARA LA CERTIFICACION DE SUPERVISORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SSOMAC

  • Base Legal
  • Competencias, Capacidades, Conocimiento y Habilidades para el Supervisor
  • La Calidad en los Sistemas Integrados de Gestión
  • Norma ISO 45001
  • Norma de referencia OHSAS 18001 2007